Selección de balanzas y básculas
Cómo encontrar un dispositivo adecuado para su fin
METTLER TOLEDO ofrece una amplia gama de balanzas y básculas de gran calidad, pero ¿cuál es la que más se adecua a su fin en particular?
Para ayudarle a seleccionar el dispositivo de pesaje adecuado, buscamos aquel con el rendimiento y las características que más se ajustan a sus requisitos mediante nuestro servicio GWP® Recommendation. Este servicio es totalmente gratuito, está adaptado a sus necesidades, resulta fácil de aplicar y le aporta la confianza que necesita antes de tomar una decisión de compra.
¿Por qué es una apuesta segura? Contar con una balanza o báscula adecuada para su fin le ayudará a asegurar un nivel de calidad constante, a reducir los costes y a mantener la conformidad.




Factores clave para elegir la balanza o báscula adecuada
¿A qué cuestiones debe prestar atención para encontrar su balanza o báscula ideal? GWP®Recommendation tiene en cuenta las siguientes:
- Peso máximo: la carga máxima que se pesa (incluido el contenedor de tara)
- Peso neto mínimo: la carga mínima que se pesa (sin contar el contenedor de tara)
- Tolerancia y normativas de pesaje: el error de pesaje aceptable, especificado como porcentaje aproximado; a menudo derivadas de estándares y normativas (por ejemplo, autorización legal, ISO, etc.)
- Factor de seguridad: tiene en cuenta el entorno y las influencias de dispositivos externos (por ejemplo, vibraciones, corrientes de aire, número de operarios, etc.)
Su representante local de METTLER TOLEDO puede ayudarle a encontrar esta información.
Qué incluye el documento de selección
GWP® Recommendation le asegura que el dispositivo elegido es adecuado para el fin que le tiene asignado y que le ofrecerá el nivel de exactitud y el rendimiento que necesita. Su documento de selección a prueba de auditorías incluye:
- Toda la información y requisitos (suyos y del dispositivo recomendado)
- Servicios que le ayudarán a mantener el dispositivo en perfectas condiciones
- Pesas de prueba recomendadas para comprobaciones periódicas
- Y mucho más




Cómo hacer el mantenimiento de su nueva balanza o báscula
¿Ha encontrado su dispositivo ideal? ¡Enhorabuena! Ahora miremos cómo llevar a cabo su mantenimiento durante todo su ciclo de vida.
- Instalación: en primer lugar, debe instalar correctamente sus balanzas de laboratorio y básculas industriales.
- Mantenimiento preventivo: someter sus balanzas de laboratorio y básculas industriales a revisiones de mantenimiento periódicas evita que haya errores y prolonga la vida útil de sus equipos.
- Calibración: debe calibrar sus dispositivos periódicamente durante su funcionamiento habitual.
- Comprobaciones periódicas: las comprobaciones periódicas que el usuario lleva a cabo entre una calibración y otra mantienen el nivel rendimiento bajo control.
Ponerse en contacto con su contacto local para solicitar servicios de mantenimiento
Más información
Servicio de cualificación para un comienzo sencillo
¿Sabe que hasta el más mínimo despiste en la configuración puede derivar en errores de pesaje? Con nuestros servicios de instalación y cualificación, nos aseguramos de que su balanza de laboratorio o su báscula industrial cumpla con los requisitos del proceso desde el primer momento. Leer más
Su certificado de calibración personalizado
¿Tiene la certeza de que sus resultados de pesaje no solo son exactos, sino que le ofrecen la exactitud que necesita? Descubra cuál es la calibración de básculas o balanzas y la evaluación de las tolerancias ideales para sus procesos. Leer más
Un plan de control de calidad individualizado
¿Necesita ayuda para determinar la frecuencia de calibración adecuada y los detalles de su plan de comprobaciones periódicas? Permítanos ayudarle con nuestros planes de control de calidad pensados especialmente para sus balanzas y básculas, y asegúrese de obtener siempre la exactitud que necesita. Leer más
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la tolerancia de pesaje? ¿Cómo defino el valor ideal para mí?
¿Qué grado de exactitud necesita para asegurar la calidad de su tarea de pesaje? ¿Qué margen de diferencia por encima y por debajo pueden presentar sus resultados para mantener ese nivel de calidad y cumplir con los requisitos normativos? Las respuestas a estas preguntas le ayudarán a determinar su tolerancia de pesaje,
que, además, dependerá de factores como el coste de los materiales, las normativas aplicables, los problemas de seguridad relacionados con los errores de pesaje, el impacto medioambiental de las mediciones incorrectas, y mucho más. Ejemplo: Si al pesar 100 kg, se obtiene un resultado 1 kg por encima o por debajo de esa cantidad, la tolerancia de pesaje es del 1 %. Las tolerancias habituales oscilan entre el 0,1 y el 5 %.
Vea el vídeo para obtener más información sobre las tolerancias de pesaje.
2. ¿Qué es un factor de seguridad? ¿Cómo puedo saber qué factor de seguridad aplicar?
Un factor de seguridad asegura unas mediciones fiables y tiene en cuenta las influencias externas, como las vibraciones, las corrientes de aire, los operarios, etc. En condiciones normales y estables, METTLER TOLEDO recomienda un factor de seguridad de, como mínimo, 2 en el caso de los laboratorios y 3 en entornos industriales. En condiciones inestables (p. ej., al realizar pesajes en una vitrina de gases o en un entorno de producción adverso), debe seleccionarse un factor de seguridad mayor.
Vea el vídeo para obtener más información sobre los factores de seguridad y descubra cuál es el adecuado para usted.
3. ¿Qué documentos e información obtengo con el servicio GWP® Recommendation?
Si recurre a nuestro servicio gratuito GWP® Recommendation, obtendrá un informe con:
- sus datos y requisitos específicos;
- información sobre el dispositivo adecuado para sus necesidades; y
- la verificación de que el dispositivo se ajusta a sus requisitos de exactitud.
En un informe de resumen de GWP® Recommendation, se comparan varios dispositivos.
Tenga en cuenta que el rendimiento real del dispositivo en su lugar de uso solo se puede verificar calibrándolo cuando ya esté instalado.
Más información: instalación de balanzas de laboratorio
4. ¿Es importante el servicio GWP® Recommendation si no trabajo en una industria regulada como la farmacéutica o la biotecnológica?
Independientemente de la industria, el pesaje se considera un punto de control crítico para muchos procesos de pesaje de laboratorio e industriales, ya que afecta a la calidad del producto y puede suponer desperdicios, reprocesamiento y sobrellenado.
Es importante prestar especial atención al pesaje porque suele ser el primer eslabón de la cadena de valor. Cualquier error que se produzca en una fase inicial, puede magnificarse en los procesamientos o análisis posteriores.
GWP® Recommendation le ayuda a encontrar una balanza o báscula que se ajuste a sus necesidades y requisitos específicos para dejar de correr este riesgo.
5. Si solo tengo una aplicación de pesaje, ¿puede serme de utilidad el servicio GWP® Recommendation?
GWP® Recommendation es el resultado directo de su conversación con nuestros expertos en pesaje. Ayúdenos a entender qué pesa y cómo, y le proporcionaremos la mejor solución, documentada con un informe de GWP® Recommendation.