Un plan de control de calidad pensado para usted
para balanzas y básculas
¿Sabe cómo asegurarse de que todas sus balanzas y básculas sean lo suficientemente fiables durante su funcionamiento habitual? ¿Dispone de un plan de control de calidad eficaz y eficiente que permita demostrar con documentos la fiabilidad y la exactitud, y que tenga en cuenta cada uno de los riesgos a los que se enfrenta y los requisitos de sus procesos?
Nuestro servicio GWP® Verification le ofrece un plan de control de calidad específicamente diseñado para sus dispositivos de pesaje. Este servicio, que se basa en su evaluación individualizada de los riesgos, incluye un plan de calibración y comprobaciones periódicas ideal para usted, y una comprobación de la adecuación a un uso específico de sus instrumentos en cuando a exactitud.


Detalles de su plan de control de calidad
GWP® Verification, nuestro mejor plan de control de calidad para balanzas y básculas, incluye lo siguiente:
- Información sobre la frecuencia de calibración y mantenimiento
- Plan de comprobaciones periódicas que incluye la frecuencia, los métodos, las pesas y las tolerancias
- Comprobación de la adecuación a un uso específico del rendimiento de su balanza o básculas (a partir de una calibración)
Combinados, estos documentos constituyen un plan de control de calidad específico y a prueba de auditorías para el funcionamiento habitual de sus dispositivos de pesaje.
GWP® Verification está disponible para balanzas o básculas nuevas o existentes de cualquier fabricante, en cualquier industria o puesto de trabajo.
Ventajas del enfoque de GWP
El servicio GWP® Verification, basado en los principios de GWP (Good Weighing Practice™), le permite comprobar la adecuación de una selección de balanzas y básculas a su uso específico y durante su funcionamiento habitual. Gracias a este enfoque, conseguirá:
- Homogeneizar la calidad de sus productos mediante resultados reproducibles.
- Reducir los costes de desperdicio de materia y reprocesamiento.
- Estar en conformidad con las normativas y superar las auditorías mediante procesos adecuados de gestión de la calidad.


Comprobaciones periódicas de balanzas y básculas
¿Cómo puede asegurarse de que sus resultados de pesaje sean exactos entre una calibración y otra? Gracias a las comprobaciones periódicas llevadas a cabo por el usuario, puede tener la tranquilidad de que esto sea así y contar con documentación que demuestre unos niveles de exactitud constantes.
Para comprobar los dispositivos de forma adecuada, debe determinar la frecuencia, los métodos, las pesas y las tolerancias que aplicará a esas comprobaciones.
Informe de resumen y gráfico de tendencias
GWP® Verification incluye una evaluación para varios dispositivos de pesaje y viene con un informe de resumen único. En este informe, se ofrece una visión general de todos sus dispositivos de un solo vistazo, incluidos los posibles ahorros de costes o las mejoras de calidad en sus comprobaciones periódicas.
Desde que realice la segunda GWP® Verification en adelante, recibirá un gráfico de tendencias de sus dispositivos de pesaje, que le permitirá realizar un seguimiento del rendimiento a lo largo del tiempo. No importa si solo usa un dispositivo de pesaje o si cuenta con muchos: con este gráfico, podrá satisfacer las exigencias más altas de documentación.


Más información
Resultados de pesaje fiables
Solo una calibración adecuada de sus balanzas o básculas permite evaluar la fiabilidad de los resultados del pesaje. Descubra cómo nuestras calibraciones le ayudan a asegurar la exactitud de sus resultados de pesaje y la calidad de sus productos. Leer más
Pesas de prueba adecuadas para sus necesidades
Encuentre pesas de prueba OIML y ASTM desde 1 mg hasta 5 toneladas en cualquier clase de exactitud y con o sin certificado para satisfacer todas sus necesidades de comprobación y asegurar un rendimiento constante. Leer más
Maximice el tiempo de actividad y su tranquilidad
Evite los errores, prolongue la vida útil de sus equipos, mejore los niveles de productividad y reduzca los costes de funcionamiento mediante el mantenimiento preventivo. Leer más
Preguntas frecuentes
1. ¿Con qué frecuencia tengo que calibrar mis balanzas y básculas?
La calibración es una investigación puntual y debe repetirse regularmente para asegurar la exactitud de los equipos durante toda su vida útil.
La frecuencia de calibración depende del uso que se haga del dispositivo, del entorno y de la importancia de los resultados de pesaje.
Para responder a esto, METTLER TOLEDO ofrece el servicio GWP® Verification, que le proporciona un programa de calibración y mantenimiento individual basado en riesgos, y un plan de comprobaciones periódicas para mantener la exactitud de sus dispositivos de pesaje durante toda su vida útil y satisfacer a sus clientes.
2. ¿Con qué frecuencia tengo que realizar comprobaciones periódicas de mis balanzas y básculas?
La frecuencia de las comprobaciones periódicas depende de los riesgos que conlleve el proceso de pesaje y cómo estos afecten a los resultados.
Si el riesgo que implican la exactitud, el proceso o la calidad del producto es alto, tendrá que realizar comprobaciones más a menudo.
Para descubrir con qué frecuencia específica debe realizar comprobaciones periódicas en su proceso, METTLER TOLEDO le ofrece el servicio GWP® Verification. Este servicio determinará cuál es su plan de comprobaciones periódicas ideal, incluidas cuestiones como la frecuencia, los métodos, las pesas y las tolerancias.
3. ¿Cuánto dura la validez de GWP® Verification?
GWP® Verification se debe actualizar con cada calibración, cambio de requisitos de procesos o modificación de entornos de funcionamiento nuevos. Desde que realice la segunda GWP® Verification en adelante, recibirá un informe de verificación adicional de GWP®. Aquí se incluye un gráfico de tendencias de la balanza o báscula, lo que le permite realizar un seguimiento del rendimiento de su dispositivo con el paso del tiempo. Con este gráfico, que también está disponible para varios dispositivos (como parte del informe de resumen de verificación adicional de GWP®), se satisfacen las exigencias más altas de documentación.
4. ¿En qué se basa GWP® Verification?
GWP® Verification se basa en datos de calibración actualizados que documentan la incertidumbre de medida de los equipos de pesaje en su entorno real.
5. ¿Qué es el rango de pesaje seguro?


El rango de pesaje seguro es el rango en el que la balanza o báscula ofrece los resultados más exactos. Este rango se encuentra entre un límite mínimo calibrado científicamente (peso mínimo determinado mediante calibración) al que se añade un margen de seguridad (definido por el factor de seguridad seleccionado) y el límite máximo (capacidad) de una balanza o báscula. Los requisitos de calidad del proceso se cumplen cuando el menor peso neto se encuentra dentro del rango de pesaje seguro.
Dado que la mayoría de los fabricantes no declaran los límites mínimos de sus dispositivos, resulta fundamental definir el rango de pesaje seguro.
6. ¿Qué es el peso mínimo?


El peso mínimo es la carga más pequeña que puede pesarse con una determinada balanza o báscula mientras se cumple con los requisitos de exactitud (definidos por la tolerancia de pesaje en %). Se determina mediante la incertidumbre de medida relativa del dispositivo (en %) y la tolerancia de pesaje definida (en %).
7. ¿Qué es el peso neto mínimo?
El peso neto mínimo es la menor cantidad de masa de muestra que el usuario tiene planeado pesar durante el uso diario de la balanza o báscula; se trata de un requisito del usuario, no una propiedad del equipo. Si el peso neto mínimo es igual o mayor que el valor de peso mínimo determinado para la tolerancia y el factor de seguridad requeridos, los resultados de pesaje se ciñen a los requisitos del usuario y se consideran exactos.