
Soluciones de plataforma de pesaje y básculas de camionesEl pesaje de camiones es, con frecuencia, un componente fundamental de la productividad y el flujo de beneficios de una empresa. Tanto en operac... |

Ya disponible para su plataforma de pesaje, con una garantía de 10 años para las células de carga
METTLER TOLEDO ofrece el máximo respaldo a nuestras células de carga POWERCELL® PDX® de alta gama, con una garantía de 10 años sin precedentes. Disfrute de la precisión y fiabilidad líderes en el sector, un coste total de propiedad reducido, y ahora, una garantía total de 10 años. Si va a comprar una nueva báscula de camiones, o simplemente desea actualizar su plataforma de pesaje, lo que está buscando es POWERCELL® PDX®.
Básculas de camiones para camiones de larga distancia | Actualizaciones de básculas de camiones | Software de gestión de básculas de vehículos | Células de carga para básculas de vehículos |
Las plataformas de pesaje para vehículos de transporte por carretera están disponibles con una estructura de acero o de hormigón. | Adapte las básculas más antiguas con la tecnología de pesaje de vehículos más avanzada. Así eliminará los problemas y prolongará la vida útil de la báscula. | Acceda a un control absoluto sobre los datos de las transacciones de los pesajes gracias a los sistemas de gestión de básculas de vehículos, que permiten aumentar la productividad y los beneficios. | Las células de carga avanzadas están diseñadas de forma específica para las básculas de camiones y de vagones, y aumentan la precisión y la fiabilidad del pesaje en aplicaciones exigentes. |
Fuerza Diseños estructurales probados para aplicaciones exigentes Larga vida útil Materiales y fabricación de máxima calidad para un rendimiento duradero Varias configuraciones Varias configuraciones: longitud completa, varios ejes o eje único | Aumente la fiabilidad Elimine las causas de las averías frecuentes y las reparaciones costosas Proteja los beneficios Resuelva los errores ocultos de pesaje que afectan a los beneficios | Mejore la empresa Transacciones más rápidas, menos errores e información más precisa El tamaño adecuado Paquetes diseñados para empresas de todos los tamaños | Calidad sobresaliente Acero inoxidable soldado con láser para un rendimiento sin concesiones Protecciones medioambientales Soporta los entornos más difíciles del planeta Alta precisión Innovación líder en tecnología de pesaje |
Plataformas de pesaje portátiles | Plataforma de pesaje para dúmpers | Terminales de báscula de vehículos | Accesorios para básculas de vehículos |
Plataformas de pesaje fáciles de trasladar de un lugar de trabajo a otro. | Básculas para pesar los camiones más grandes y pesados empleados en el transporte con dúmpers. | Tenemos el terminal de báscula adecuado para sus requisitos, desde pesaje básico hasta sistemas de control integrados. | Una línea completa de periféricos diseñada para aumentar las capacidades de su báscula de vehículos. |
Diseño de calidad Disfrute de más fiabilidad y precisión con una báscula que podrá transportar como necesite Diseño inteligente Las estructuras modulares se pueden desmontar para su transporte | Para tareas extremas Pese hasta 500 t con rendimiento POWERCELL inigualable Construcción resistente Maneja cargas muy pesadas y entornos difíciles año tras año | Información clara Los operarios de las básculas se beneficiarán de pantallas a color, controles más fáciles y configuración simple Integración mejorada Conexión a impresoras, pantallas remotas y software de pesaje para gestionar la información Accesibilidad mejorada Proceso de las transacciones en cualquier momento con terminales sin supervisión | Mejoras en la comunicación Mantenga a los conductores informados con pantallas de pesaje remotas, impresoras, etc. Control del tráfico Gestión automatizada del tráfico con equipo de detección |
Báscula de combinación para camiones y vagones | |||
Una sección de raíl para el pesaje de vagones combinada con una plataforma de hormigón integral para el pesaje de camiones. | |||
Versatilidad Cumpla con necesidades de pesaje de todo tipo y ahorre espacio y dinero Máxima fuerza Diseñada para manejar los puntos de carga de varios vehículos |
Las plataformas de pesaje para vehículos de transporte por carretera están disponibles con una estructura de acero o de hormigón.
Adapte las básculas más antiguas con la tecnología de pesaje de vehículos más avanzada. Así eliminará los problemas y prolongará la vida útil de la báscula.
Acceda a un control absoluto sobre los datos de las transacciones de los pesajes gracias a los sistemas de gestión de básculas de vehículos, que permiten aumentar la productividad y los beneficios.
Las células de carga avanzadas están diseñadas de forma específica para las básculas de camiones y de vagones, y aumentan la precisión y la fiabilidad del pesaje en aplicaciones exigentes.
Plataformas de pesaje fáciles de trasladar de un lugar de trabajo a otro.
Básculas para pesar los camiones más grandes y pesados empleados en el transporte con dúmpers.
Tenemos el terminal de báscula adecuado para sus requisitos, desde pesaje básico hasta sistemas de control integrados.
Una línea completa de periféricos diseñada para aumentar las capacidades de su báscula de vehículos.
Una sección de raíl para el pesaje de vagones combinada con una plataforma de hormigón integral para el pesaje de camiones.
¿Qué es una plataforma de pesaje y cómo funciona?
Una plataforma de pesaje, también conocida como báscula de camiones, es un sistema con varios componentes que se combinan para ofrecer lecturas de peso cuando un camión pasa sobre la báscula. Consta de una base, un puente o plataforma, un sistema de células de carga, un terminal y accesorios. Estos componentes se combinan para ofrecer un peso que se puede utilizar para una transacción monetaria, seguimiento de inventario y para comprobar los límites legales de peso para transporte por carretera y fuera de ella. Las plataformas de pesaje / básculas de camiones pueden tener diferentes tamaños para adaptarse a pequeñas granjas o instalaciones de empresas multinacionales.
¿Cuánto cuesta una plataforma de pesaje?
El coste de una plataforma de pesaje puede variar en función de diferentes variables, entre las que se incluyen:
- el tamaño, como la longitud del módulo de báscula de camiones o una anchura mayor personalizada,
- el material, como acero u hormigón,
- el sistema de células de carga adquirido con la plataforma de pesaje,
- los diferentes costes de instalación, en función de su complejidad,
- el software de gestión de la plataforma de pesaje y los accesorios para la báscula.
No obstante, a la hora de adquirir una báscula de camiones, es importante tener en cuenta los costes a largo plazo asociados a la compra. En METTLER TOLEDO, creemos que su báscula de camiones debería durar 20 años o más. Con el paso del tiempo, y a medida que los componentes se van averiando, el coste del mantenimiento y la sustitución de componentes de la plataforma de pesaje puede aumentar. Invertir en un primer momento en una báscula de mayor calidad puede suponerle un ahorro de miles de euros en el futuro.
¿Cuánto tiempo dura una plataforma de pesaje?
METTLER TOLEDO cree que una plataforma de pesaje es una inversión a largo plazo que debería durar 20 años o más. No obstante, esto puede variar en función del uso, el entorno y la calidad de la fabricación de la báscula. Por ejemplo, una báscula por la que solo pasen 50 camiones cada día probablemente tendrá una vida útil mayor que una báscula por la que pasen 500 camiones cada día. A la hora de comprar una báscula de camiones, es importante preguntar acerca de la comprobación del ciclo de vida útil que se lleva a cabo para demostrar la durabilidad de una báscula. La mayoría de las empresas utilizan una comprobación FEA de diseño simulado por ordenador para comprobar los diseños de sus básculas. METTLER TOLEDO va un paso más allá al realizar pruebas reales de ciclo de vida útil en todos los modelos de básculas antes incluso de que salgan al mercado. Con uno de nuestros sistemas «Module Masher», comprobamos nuestros diseños a lo largo de entre 1 y 2 millones de ciclos, o 20 años de uso intensivo. Esta prueba, junto con nuestro largo historial de básculas de camiones de calidad todavía en uso, demuestra la durabilidad de nuestras básculas de camiones.
¿En qué se diferencian las células de carga analógicas de las digitales?
Las plataformas de pesaje con sistemas analógicos tradicionales deben incluir una caja sumadora o una caja de conexiones. Las cajas de conexiones son más sensibles a las interferencias del entorno, como, por ejemplo:
- daños causados por el agua en la caja de conexiones y los cables,
- fluctuación en la precisión debida a la temperatura,
- fallos por caída de rayos.
Además, han demostrado ser menos precisos que los sistemas digitales. Las células de carga POWERCELL de METTLER TOLEDO ofrecen una mayor protección medioambiental y precisión. Al quitar las cajas de conexiones de nuestros sistemas POWERCELL PDX, hemos eliminado la principal causa de fallo en las plataformas de pesaje. De hecho, los datos de campo recopilados demuestran que nuestras células de carga tienen una tasa de fallos inferior al 0,02 %, lo que supone una fiabilidad sin precedentes para su báscula de camiones. Las células POWERCELL PDX también incluyen un procesamiento posterior de las señales después de la conversión de A a D que ayuda a eliminar los errores provocados por la temperatura, la linealidad y la histéresis, obteniendo así una lectura de pesaje más precisa en la báscula de camiones.
¿Se pasa el tiempo sustituyendo células de carga en su plataforma de pesaje? Descubra los kits de actualización para células de carga.
Los kits de actualización para células de carga están disponibles para las básculas de camiones cuyo puente se encuentra en buen estado. Si su plataforma de pesaje sigue siendo relativamente nueva, pero su sistema de células de carga se avería con frecuencia, es un buen candidato para un kit de actualización de METTLER TOLEDO. Actualizar su báscula de camiones con un sistema POWERCELL PDX le proporcionará todas las ventajas de una báscula nueva, como, por ejemplo:
- mejora de la precisión
- mejora de la fiabilidad
- menos averías
- menos costes de mantenimiento
- una mayor vida útil de la báscula
por solo una parte del coste de una báscula nueva.
¿Cómo se puede realizar un seguimiento automático de las transacciones en la plataforma de pesaje?
El control del inventario y de las transacciones que se realizan en la báscula puede ser una tarea exigente, especialmente si sigue utilizando transacciones escritas a mano o un software desfasado. Estos sistemas también son más propensos al error humano. Con el software de gestión de datos DataBridge, de METTLER TOLEDO, este proceso se puede automatizar totalmente. Entre las ventajas se pueden mencionar:
- mejora en el seguimiento y trazabilidad del inventario
- función de creación de informes
- interfaz con terminales sin supervisión
- tecnología conectable para aplicaciones del usuario
- prevención avanzada de fraudes
Esto le permite centrarse en los aspectos más importantes de las operaciones que requieren su tiempo.
¿Cuáles son los métodos de engaño más habituales utilizados por los clientes en una plataforma de pesaje?
Intentar engañar a las básculas para camiones es algo cada vez más habitual y una práctica cada vez más sofisticada en todo el mundo. Muchas empresas dedican tiempo y dinero a proteger sus instalaciones con puertas y garitas para guardias, pero no saben que es posible que les estén robando en la báscula de camiones. Hemos identificado los cinco métodos de engaño que pueden utilizar los conductores de camiones en la báscula de camiones, que incluyen:
- Una posición inadecuada
- La manipulación de las células de carga
- El aligeramiento de la carga
- La desaparición de mercancías
- Una alteración de datos
Descargue nuestra Guía para la prevención de fraudes de forma gratuita para obtener más información.
¿Con qué frecuencia debo calibrar mi plataforma de pesaje?
La frecuencia de calibración de la plataforma de pesaje variará de una ubicación a otra, y dependerá en gran medida del uso. Una báscula de camiones por la que pasen 50 camiones cada día no necesitará una calibración tan frecuente como otra por la que pasen 400 camiones cada día. Además, las condiciones ambientales pueden desempeñar un papel en la frecuencia de calibración de una báscula. La mejor manera de determinar las necesidades de su planta es programar una comprobación de estado con un técnico de mantenimiento de METTLER TOLEDO. Basándose en los resultados de su comprobación y en la información que pueda proporcionar acerca de su uso, pueden ofrecer recomendaciones acerca de la calibración y otros procedimientos de mantenimiento preventivo.
Además de la calibración, ¿qué más se debe hacer para cuidar una plataforma de pesaje?
Aunque la calibración es una parte importante del cuidado de una plataforma de pesaje y para garantizar su precisión, hay muchas otras acciones de mantenimiento preventivo que se pueden llevar a cabo para prolongar la vida útil de su báscula. Estos son algunos aspectos que se deben tener en cuenta:
- el nivel de limpieza de la báscula
- el mantenimiento programado para evitar averías
- la comprobación de los registros de errores del terminal
- la inspección de las células de carga
Para obtener más información acerca de las medidas que puede adoptar para el cuidado de su plataforma de pesaje, descargue nuestra Guía de mantenimiento preventivo.
Servicios
Plataformas de pesaje, sistemas de células de carga, actualizaciones y accesorios

Explore nuestros servicios: adaptados para adecuarse a su equipo
Le ofrecemos la asistencia y el mantenimiento que necesita su equipo de medición durante toda su vida útil, desde la instalación hasta el mantenimiento preventivo, pasando por la calibración y la reparación del equipo.
Soporte y Reparación

Mantenimiento y Optimización

Publicaciones
Documentación con conocimientos sobre básculas de camiones y plataformas de pesaje

Guía de compra de básculas para camiones
Cuando se estudia la posibilidad de adquirir una nueva báscula, puede ser complicado encontrar información sencilla y fiable. Por lo tanto, disponer de un material formativo que pueda ayudarle a tomar decisiones clave puede resultar muy útil. Esta guía se ha diseñado con el fin de ayudarle a tomar decisiones fundamentadas a la hora de comprar una nueva báscula de camiones. Esta guía le resultará de utilidad con independencia de que necesite ayuda para iniciarse en este tipo de sistemas de pesaje o de que desee comprender mejor las opciones de tecnología y especificaciones.
¿Qué es una báscula de camiones?
Las básculas de camiones o plataformas de pesaje son básculas industriales capaces de pesar camiones de cualquier tamaño. El uso más habitual de una báscula de camiones es determinar el peso de productos a granel adquiridos o vendidos en cantidades del tamaño de un camión. En estos casos, la información proporcionada por la báscula es una parte fundamental de la transacción comercial. La báscula funciona de un modo muy similar a una caja registradora. Los organismos de seguridad utilizan básculas de camiones para comprobar la conformidad de un camión con los límites de peso para vehículos de transporte por carretera. También se utilizan para controlar los volúmenes de entrada y salida de las plantas, como en el caso de los centros de reciclaje y procesamiento de residuos sólidos, zonas de construcción, etc.
¿Qué longitud media tiene una báscula de camiones?
En aplicaciones en las que necesite pesar todo el camión, la báscula de camiones debe tener una longitud suficiente para albergar todas las ruedas del camión más largo que pretenda pesar. Eso suele significar entre 18 y 24 metros (60 y 80 pies) de largo para semirremolques con cabeza tractora, y hasta 30 metros (100 pies) para remolques dobles. La longitud total máxima de los remolques con cabeza tractora para transporte por carretera suele estar regulada por las autoridades regionales/estatales/provinciales.
¿Qué es una célula de carga?
Los dispositivos de detección utilizados para medir el peso en la báscula. Las células de carga son el corazón de cualquier báscula de camiones. Son los sensores que miden el peso de los objetos colocados en la plataforma de la báscula. La mayoría de las báscula de camiones requieren entre 6 y 12 células de carga. Se combinan perfectamente para proporcionar lecturas de peso precisas.
¿Cuáles son mejores: las células de carga analógicas o las digitales?
Las células de carga digitales han demostrado ser más precisas que las células de carga analógicas. Las células de carga POWERCELL también cuentan con funciones de procesamiento de señales en cada célula. Las células de carga POWERCELL pueden eliminar los errores al controlar y ajustar la medición de peso basándose en diferentes criterios. También incluyen funciones como el diagnóstico predictivo, supervisión automática, detección de grietas y diagnóstico remoto. Puede que sea necesario el uso de células de carga analógicas en algunas aplicaciones, como en entornos peligrosos, donde las tensiones de salida se controlan exhaustivamente. Aparte de estas situaciones, las unidades analógicas suelen considerarse como una tecnología anticuada. Las células de carga digitales POWERCELL son el futuro.
Se deben combinar cinco componentes principales para que una báscula de camiones funcione correctamente. 1. Base: las instalaciones permanentes utilizan una base de hormigón. 2. Plataforma de pesaje, también conocida como estructura de báscula: es la estructura que crea la superficie sobre la que pasan los camiones. La plataforma de pesaje suele estar compuesta por secciones modulares unidas para crear la longitud deseada. 3. Células de carga: son los sensores que miden el peso situado sobre la báscula. En la mayoría de básculas modernas, la plataforma de pesaje está soportada por las propias células de carga. 4. Terminal: en ocasiones denominado como un indicador, el terminal es el panel de control de la báscula. Muestra el valor de peso al operario y, a menudo, actúa como punto de conexión para otros periféricos de la báscula. 5. Cables: la señal de las células de carga se debe transmitir al terminal. En la mayoría de los casos, esta operación se lleva a cabo con cables.
¿Cómo funciona una báscula de camiones?
Se deben combinar cinco componentes principales para que una báscula de camiones funcione correctamente. 1. Base: las instalaciones permanentes utilizan una base de hormigón. 2 Plataforma de pesaje, también conocida como estructura de báscula: es la estructura que crea la superficie sobre la que pasan los camiones. La plataforma de pesaje suele estar compuesta por secciones modulares unidas para crear la longitud deseada. 3. Células de carga: son los sensores que miden el peso situado sobre la báscula. En la mayoría de básculas modernas, la plataforma de pesaje está soportada por las propias células de carga. 4. Terminal: en ocasiones denominado como un indicador, el terminal es el panel de control de la báscula. Muestra el valor de peso al operario y, a menudo, actúa como punto de conexión para otros periféricos de la báscula. 5. Cables: la señal de las células de carga se debe transmitir al terminal. En la mayoría de los casos, esta operación se lleva a cabo con cables.
¿Cuál es la diferencia entre una báscula de camiones con una estructura de hormigón y una estructura de acero?
Las estructuras de acero y hormigón deben proporcionar un rendimiento de pesaje similar, ya que ambas se han fabricado siguiendo las mismas especificaciones de diseño. No obstante, hay algunas diferencias que podrían hacer que un tipo de estructura sea más adecuada para su aplicación. Las básculas de camiones con estructura de acero se pueden instalar en solo un día y son más ligeras. Las básculas con estructura de hormigón tienen un tiempo de instalación de 28 días, ya que el hormigón debe secarse durante este tiempo asignado. También son mucho más pesadas. Las básculas con estructura de hormigón tienen una mejor tracción que las estructuras de acero, que pueden ser resbaladizas si están húmedas. Además, las básculas con estructura de hormigón son más adecuadas para la carga por puntos, que no se recomienda para una estructura de acero. El mantenimiento, la vida útil y el coste total del proyecto son más o menos similares para ambos sistemas. Los empresarios tendrán que determinar cuál es la mejor opción para su aplicación y necesidades.
¿Qué es una caja de conexiones?
Las cajas de conexiones se utilizan tanto con las células de carga analógicas como con la mayoría de células de carga digitales. Las cajas de conexiones combinan las señales de varias células de carga y, a continuación, transmiten la señal sumada. Una báscula de camiones típica que utilice células de carga analógicas tendrá entre dos y cuatro cajas de conexiones.
¿Cuál es la diferencia entre las bases en foso y por encima del nivel del suelo?
Una báscula de foso, como su nombre indica, está colocada en una zona excavada, y la superficie de la plataforma de pesaje se encuentra a ras del suelo. La profundidad del foso es subjetiva, pero puede afectar al trabajo del equipo de mantenimiento. Las básculas sin foso, o de lado abierto, cuentan con una pendiente y tienen un perfil de entre 28 y 51 centímetros (11 y 20 pulgadas). Pueden tener uno o dos lados abiertos. Aunque la elección entre una instalación con foso o sin foso a menudo se basa en las preferencias personales, hay algunos casos que pueden requerir el uso de un foso, como por ejemplo, cuando no haya espacio suficiente para una aproximación, si hay limitaciones de altura, o si las normativas de seguridad exigen que no exista la posibilidad de que un camión pueda caerse por cualquiera de los lados. La selección tendrá que ser específica en función de los requisitos de la empresa y de la instalación.
¿Cómo se puede actualizar una báscula de camiones?
La sustitución de una báscula de camiones es una solución costosa que puede que no sea necesaria si la causa de sus problemas son las células de carga. Cuando una báscula, especialmente una relativamente nueva, sufre frecuentes periodos de inactividad y reparaciones, el problema suele provenir de alguna parte del sistema de células de carga (células de carga, cables, conectores o cajas de conexiones). Actualizar estos componentes con un sistema de células de carga POWERCELL® PDX® es una forma rentable de convertir una báscula problemática en una báscula con un rendimiento superior a la de una nueva. METTLER TOLEDO puede reacondicionar fácilmente incluso las básculas de la competencia con su nueva tecnología de células de carga.
¿Qué nivel de precisión tiene una báscula de camiones?
Resulta sencillo dar por sentada la precisión de una báscula. No obstante, si compra o vende mercancías mediante el uso de una báscula de camiones, la precisión es fundamental para sus transacciones. La precisión de la báscula puede influir en los márgenes de beneficios, los niveles de inventario y el control de calidad. El nivel de tolerancia de precisión legal para su báscula depende de su ubicación y de si en su región se reconocen estándares como NIST/NTEP, OIML u otros. La tolerancia es una función de la capacidad utilizada de la báscula y del tamaño del incremento de pesaje de la báscula. Por ejemplo, de acuerdo con lo establecido en las normas NTEP, una báscula de camiones con una capacidad de 90 718 kg (200 000 lb) que realice el pesaje de camiones de entre 31 751 y 36 287 kg (70 000 y 80 000 lb) puede tener un margen de error de 72,5 kg (160 lb) (positivo o negativo). Aunque este es el nivel aprobado de precisión, METTLER TOLEDO sigue ofreciendo una precisión superior con POWERCELL PDX.
¿Cómo se puede proteger una báscula de camiones de los rayos?
La mayoría de los proveedores de básculas de camiones ofrecen sistemas de pesaje con numerosos sistemas de toma de tierra. Un sistema de toma de tierra de un solo punto con protecciones contra sobretensiones puede ser la primera línea de defensa para la báscula y su caseta. Estos sistemas pasivos ofrecen un cierto nivel de protección. Los sistemas activos permiten redireccionar la corriente de un rayo, alejándola de los componentes principales. Las células de carga POWERCELL PDX cuentan con un sistema proactivo de protección contra rayos denominado StrikeShield. Estas células de carga alejan de forma activa el rayo del terminal y se han comprobado con corrientes de hasta 80 000 amperios en un laboratorio para demostrar su eficacia.
¿Cuál es la vida útil media de una báscula de camiones?
La mayoría de los propietarios de básculas esperan que una báscula dure de 10 a 20 años, pero la vida útil depende de varios factores. En primer lugar, la selección de la báscula adecuada y del fabricante de mayor calidad influirá en gran medida en la vida útil de la báscula. Hay grandes diferencias en la calidad de fabricación que se deben tener en cuenta a la hora de adquirir una báscula de camiones. También se deben considerar los factores ambientales y el volumen de tráfico. Una báscula que pesa 200 camiones cada día se desgastará antes que una báscula que solo pesa 20 camiones cada día. METTLER TOLEDO cuenta con básculas en servicio que siguen funcionando después de 35 años. Muchos competidores llevan fabricando básculas solo diez años. Asegúrese de que tiene en cuenta el rendimiento demostrado a la hora de comprar una báscula de camiones.
¿Con qué frecuencia se debe calibrar una báscula de camiones?
La mayoría de aplicaciones comerciales con autorización legal exigen que la báscula obtenga una certificación de conformidad emitida por las autoridades locales de pesos y medidas a determinados intervalos (anualmente, dos veces al año, etc.). Otro factor que se debe tener en cuenta para determinar con qué frecuencia se debe realizar la calibración es el número de camiones que se pesarán cada día en la báscula. Las exigencias de unos volúmenes de tráfico elevados a menudo provocan que la precisión de la báscula se desvíe con mayor rapidez de los niveles de tolerancia; esto supone un riesgo de pérdida de beneficios adicionales para la empresa. Si su báscula-puente para vehículos recibe volúmenes elevados de camiones a diario, debe plantearse aumentar la frecuencia de las calibraciones. Y, por último, los factores ambientales afectarán a la calibración de una báscula de camiones. Con las fluctuaciones de temperatura, la gran estructura de la báscula se expandirá y contraerá. Estos cambios sutiles repercutirán negativamente en la calibración de la báscula. Algunas de las básculas más avanzadas, como las básculas POWERCELL PDX, pueden ofrecer protección contra estos efectos e incluso compensarlos, pero la mayoría no.
Vídeos sobre básculas de camiones
Ver las básculas de camiones y sus componentes en acción

Galería de vídeos de básculas-puente para vehículos
METTLER TOLEDO utiliza tecnología avanzada para proporcionar soluciones de pesaje de vehículos inigualables en la industria. Tenemos a su disposición una serie de vídeos breves que le muestran cómo puede mejorar su negocio con nuestra tecnología.
Preguntas frecuentes
Cómo una tecnología mejor puede ahorrarle tiempo y dinero

Los cinco principales problemas de las plataformas de pesaje
Causas de llamadas al servicio técnico y costes de reparación para plataformas de pesaje
¿Las cajas de conexiones sufren averías con frecuencia?
Estas pequeñas cajas provocan grandes problemas. Deben abrirse para calibrar y mantener la plataforma de pesaje, lo que permite que la humedad y otros residuos acaben por poner en riesgo los delicados circuitos y conexiones de su interior. Con independencia de que el diseño de estas cajas esté pensado para ofrecer un sellado superior, siguen representando la causa más frecuente de problemas en las plataformas de pesaje. Solo las células de carga digitales POWERCELL PDX utilizan una conexión en serie, con lo que se elimina la necesidad de utilizar cajas de conexiones.
¿Debería utilizar células de carga analógicas o digitales?
Se sabe que las células de carga analógicas tienen una vida útil limitada en las plataformas de pesaje. Una célula de carga que no funcione puede resultar difícil de diagnosticar y cara de sustituir, ya que requiere un procedimiento laborioso en el que se incluye la recalibración de la plataforma de pesaje. Con una tasa de fallo inferior al 0,02 % y millones de instalaciones en todo el mundo, las células de carga POWERCELL ofrecen una precisión y fiabilidad líderes en el sector en comparación con las células de carga analógicas tradicionales.
¿Qué se puede hacer con los rayos en las plataformas de pesaje?
Un único impacto de rayos puede ocasionar un daño devastador en las células de carga, los cables, las cajas de conexiones y el terminal, incluso en plataformas de pesaje con un sistema de toma de tierra importante. Nuestra tecnología patentada con protección contra rayos Strikeshield hace mucho más que una varilla de toma de tierra, ya que aleja el rayo de los componentes sensibles, evitando así tiempos de inactividad y elevados costes de reparación.
En mi región las condiciones son muy húmedas, ¿qué se puede hacer al respecto?
La lluvia, el hielo, la nieve y la humedad son enemigos de muchos componentes de las plataformas de pesaje, puesto que ocasionan daños en las conexiones de las células de carga. Todo el sistema de células de carga POWERCELL PDX se puede sumergir y cuenta con las aprobaciones IP68 e IP69K para procesos de lavado, por lo que la lluvia no supone ningún problema.
En caso de fallo en los cables, ¿es necesario sustituir toda la célula de carga?
Los cables se pueden dañar como consecuencia de funciones antirrotación fallidas que permiten que la célula de carga gire lentamente; de esta manera, se enrolla el cable alrededor de la célula y se tira de él. Los roedores también tienen por costumbre «probar» los cables de las células de carga con sus dientes. Cuando una célula de carga analógica tradicional sufre daños, es necesario sustituir toda la célula. Con los cables recubiertos con acero inoxidable del sistema PDX, es improbable que se produzca una rotura, y aunque se dé el caso, solo hay que desconectarlos utilizando el exclusivo sistema de bloqueo vidrio-metal. Sustituir solo un cable es mucho más barato que sustituir toda una célula de carga.
Recupere el control de su plataforma de pesaje
Si usted (y su presupuesto) conoce estos problemas demasiado bien, debería probar las células de carga POWERCELL® PDX® de METTLER TOLEDO. METTLER TOLEDO ofrece el máximo respaldo a nuestras células de carga POWERCELL® PDX® de alta gama, con una garantía de 10 años sin precedentes. Consiga una célula de carga con una precisión y fiabilidad líderes en el sector, un coste total de propiedad reducido, y ahora, una garantía total de 10 años líder en el sector.