![]() |
Le mostraremos cómo la tecnología Flash DSC ayuda a obtener información valiosa acerca de materiales que, hasta ahora, habían sido casi inaccesibles. |
Este artículo técnico ofrece una descripción general de la tecnología Flash DSC, una innovación introducida en el mercado por METTLER TOLEDO y que permite obtener un conocimiento mayor de las propiedades térmicas de los materiales y su comportamiento.
La técnica Flash DSC somete las muestras a unas velocidades de calentamiento y enfriamiento ultraelevadas, por lo que resulta ideal para la caracterización de materiales modernos y la optimización de procesos de producción. La tecnología Flash DSC fue distinguida con un premio R&D 100 Award e incluida dentro de la «selección del editor» de R&D 100.
Índice
1. Introducción
2. Tecnología Flash DSC para laboratorios de I+D
3. Conocimientos de vanguardia gracias a velocidades de calentamiento y enfriamiento más rápidas (ejemplos)
3.1 ¿A qué velocidad de calentamiento se detiene la reorganización del polipropileno isotáctico (iPP) amorfo?
3.2 ¿Cuál es la velocidad de enfriamiento óptima para producir iPP amorfo?
3.3 ¿Cómo se pueden distinguir las películas de PET con distintas condiciones de procesamiento?
3.4 ¿Es posible separar la fusión de la descomposición?
4. Resumen
5. Más información sobre la tecnología Flash DSC
La calorimetría diferencial de barrido (DSC) es una técnica que permite medir la diferencia entre el flujo calorífico de una muestra y un material de referencia. La DSC tradicional utiliza velocidades de calentamiento lentas de entre unas cuantas décimas y algunos cientos de K/min. Normalmente, la velocidad de calentamiento estándar es de 10 K/min. Al aplicar estas velocidades, es posible que en la muestra se produzcan reorganizaciones estructurales que, por tanto, den lugar a curvas de medición que no se correspondan con la estructura del material original.
Por otro lado, si se utilizan velocidades de enfriamiento ultraelevadas de hasta 240 000 K/min y velocidades de calentamiento ultraelevadas de hasta 2 400 000 K/min, la tecnología Flash DSC ofrece las ventajas estructurales siguientes:
- Las velocidades de enfriamiento ultrarrápidas permiten generar el diseño del material con propiedades estructurales definidas bajo condiciones reales.
- Las velocidades de calentamiento ultraelevadas eliminan la reorganización estructural de la muestra y pueden emplearse para separar las transiciones físicas (p. ej., la fusión) de las reacciones químicas (p. ej., la descomposición).
Por último, estas mediciones pueden imitar procesos técnicos y satisfacer la necesidad de investigar los materiales tal y como se reciben. El Flash DSC 1 (calorímetro diferencial de barrido flash) representa una innovadora tecnología de sensor de rendimiento rápido que permite el estudio de la cinética de procesos de cristalización o reacciones extremadamente rápidas.