¿Qué es un detector de metales para la industria alimentaria?
Los detectores de metales se usan en la industria de procesamiento de alimentos para identificar metales no deseados en los productos y eliminar de forma segura cualquier producto contaminado de la línea de producción antes de que salga de la fábrica, lo que garantiza la seguridad de los consumidores.
Los detectores de metales para la industria alimentaria pueden combinarse con diversos mecanismos de transporte, entre los que se incluyen: transportadores, tuberías y sistemas verticales de garganta y caída libre. Además, pueden integrarse con dispositivos de rechazo para proporcionar soluciones completas de detección y rechazo.
Contenido relacionado:
¿Qué estándares de detección de metales se usan en la industria alimentaria?
La instalación de un sistema de detección de metales puede ayudar a los fabricantes de alimentos a lograr la conformidad de los siguientes estándares que reconoce la Global Food Safety Initiative (GFSI, Iniciativa mundial de seguridad alimentaria) y que están basados en el Análisis de Riesgos y de Puntos Críticos de Control (HACCP):
Existen otros esquemas, pero los cinco mencionados con anterioridad equivalen al 90 % de los estándares adoptados en los que se está trabajando actualmente.
Todas las soluciones de inspección de productos de METTLER TOLEDO se han desarrollado sobre la base de las normativas de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, Food Safety Modernization Act) y los estándares aprobados por la GFSI, y ofrecen la documentación, la supervisión y verificación necesarias para contribuir a la conformidad legislativa.
Contenido relacionado:
¿Qué tipo de detectores de metales se usan en el envasado de alimentos?
Hay una serie de soluciones de detección de metales disponibles para hacer frente a cualquier reto de envasado de alimentos, desde detectores de metales de túnel, que pueden integrarse con transportadores, hasta detectores de metales de forma, llenado y sellado verticales y de garganta.
METTLER TOLEDO Safeline ofrece una amplia gama de sistemas de detección de metales y transportadores integrados para todas las necesidades del envasado de alimentos. El Profile Advantage se puede usar en aplicaciones exigentes, por ejemplo, en alimentos húmedos, refrigerados, congelados, calientes y envasados en película metalizada. Además, nuestros detectores de metales en garganta y supergarganta están especialmente diseñados para integrarse con las máquinas verticales de formado, llenado y sellado de los fabricantes y se encuentran disponibles en una amplia gama de tamaños para facilitar la integración en línea.
Safeline también ofrece transportadores integrados para satisfacer una serie de necesidades de envasado de alimentos, entre las que se incluye el cartón, los envases de cartón, las bandejas y las botellas.
Eche un vistazo a nuestra gama completa de sistemas de detección de metales.
¿Cuál es el procedimiento de comprobación adecuado para un detector de metales?
Al aplicar un procedimiento de comprobación de detección de metales, los fabricantes deben asegurarse en primer lugar de que sus detectores de metales cumplen los estándares de detección requeridos y están configurados conforme a las directrices de sensibilidad.
Las tarjetas o los bastoncillos de comprobación constituyen el formato más común para recoger las muestras de comprobación que se usan para comprobar y verificar el rendimiento de los detectores de metales de túnel. Los paquetes de prueba deberían ser representativos del tamaño, la forma y el peso de los productos que circulan por la línea. Si se inspeccionan productos a granel, se deberían adoptar las precauciones necesarias para garantizar que las muestras de comprobación no se pierdan si no se detectan o rechazan, sobre todo si el producto pasa directamente a otra máquina procesadora después del sistema de detección de metales. La selección de los tipos correctos de elementos de contaminación metálica también es importante.
Entre los controles del procedimiento de comprobación se incluyen: los niveles de rendimiento del detector y la integridad/funcionalidad completa del sistema.
No existen normas obligatorias sobre la frecuencia de las comprobaciones, a menos que estas se hayan determinado en un código de conducta del comerciante o en los requisitos de un cliente o agencia externa. No obstante, se recomienda que las comprobaciones se lleven a cabo al principio y al final de cada turno y de cada nueva tirada de producto. Además, deberían estar claramente documentadas en los procedimientos normalizados de trabajo.
Contenido relacionado:
¿Qué es un procedimiento de validación y verificación en la detección de metales?
La validación es la cualificación inicial de un producto o proceso con respecto a la especificación de diseño indicada y se produce al comienzo del ciclo de vida del detector de metales cuando se instala por primera vez en la línea de producción.
Una instalación bien ejecutada y cuidadosa constituye la base para un uso eficaz y sin preocupaciones del detector de metales. En consecuencia, los fabricantes de equipos están en una posición inmejorable para respaldar a sus clientes gracias a un proceso de instalación/inicio que se asegura de que el equipo funciona correctamente y cumple con todos los estándares normativos.
El procedimiento de verificación garantiza que el detector de metales sigue siendo un reclamo contra los estándares de sensibilidad y las políticas de detección de metales. El detector de metales se verifica periódicamente (normalmente, a intervalos de entre 6 y 12 meses) para garantizar la conformidad y demostrar la diligencia debida.
Contenido relacionado:
¿Por qué comprar un sistema de detección de metales?
La compra de un sistema de detección de metales supone una inversión de capital considerable para muchas empresas, por lo que es importante que el equipo sea fiable, eficaz y que esté adecuadamente diseñado. Esto puede reducir los costes y maximizar la seguridad del producto. Entre las ventajas adicionales, se incluyen:
- Protección de la marca y del cliente mejorada.
- Cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria internacionales y los códigos de conducta de los comerciantes.
- Reducción de los costes.
- Mayor productividad.
Además, los sistemas de detección de metales pueden mejorar de un modo eficaz la efectividad global de equipos (OEE, Overall Equipment Efficiency) y reducir, por tanto, el coste total de propiedad (CTP).
¿Por qué comprar un detector de metales de METTLER TOLEDO Safeline?
METTLER TOLEDO Safeline es el líder mundial del mercado en el campo de sistemas industriales de detección de metales para las industrias de procesamiento y envasado de productos alimenticios y farmacéuticos. Las soluciones de detección de metales Safeline ofrecen la máxima sensibilidad del detector con los mínimos falsos rechazos.
Los detectores de metales Safeline para procesamiento de alimentos pueden inspeccionar productos en todos los formatos, desde productos alimenticios envasados en transportadores y materiales granulares y en polvo a granel hasta líquidos, pastas y fluidos alimenticios. Los sistemas de detección de metales se pueden usar para garantizar la conformidad con los estándares de inspección de seguridad alimentaria, la legislación y las directrices de la industria.
Los detectores de metales para productos farmacéuticos Safeline proporcionan sistemas de inspección independientes que se usan con todo tipo de comprimidos, cápsulas y productos farmacéuticos en polvo. Estos sistemas garantizan la conformidad con los requisitos normativos, así como la validación y la cualificación de procedimientos.