La estructura resistente y el diseño compacto del cabezal ciego M100 permiten una instalación única en el proceso. Gracias a la durabilidad del transmisor y a las homologaciones que permiten su uso en zonas intrínsecamente seguras, el cabezal ciego M100 proporciona seguridad en el funcionamiento, incluso en entornos exigentes y difíciles, en todas las industrias de procesos.

Diseñado para entornos difíciles

Manejo versátil y simplificado
El transmisor multiparamétrico M100 con carril DIN es compatible con las principales herramientas de gestión de activos, incluidas AMS, PDM y PACTware. El cabezal ciego M100 es pequeño, lo que facilita su instalación. La manipulación sencilla y el acceso in situ o remoto por medio de HART a los diagnósticos predictivos avanzados de ISM permiten obtener el máximo tiempo de actividad de las mediciones.

Funcionamiento «enchufar y medir» sencillo
Con el software iSense de METTLER TOLEDO, la herramienta clave de Intelligent Sensor Management (ISM), los sensores pueden precalibrarse a través de un PC y luego conectarse a un transmisor M100. Por lo tanto, ya no es necesario contar con una interfaz de usuario en las instalaciones. Este concepto de transmisor reduce al mínimo el cableado y los esfuerzos en las operaciones.

El diagnóstico predictivo reduce el mantenimiento
La M100 es una serie de transmisores monocanales y multiparamétricos que se usan para medir el pH/ORP (Redox), el oxígeno y la conductividad con sensores ISM de METTLER TOLEDO. El acceso a las herramientas de diagnóstico predictivo de ISM disponibles a través del protocolo HART permite una configuración sencilla del transmisor y la integración de plataformas de medición, lo que reduce el mantenimiento y aumenta el tiempo de actividad del proceso.
Productos y Espec.
Documentación
Datasheets & Brochures
Instruction Manuals
Quick Setup Guides
Bus Communication Info
Webinars
Video’s
Servicios
Descubra nuestros servicios, adaptados para adecuarse a sus necesidades
Prestamos servicios de asistencia para sus instrumentos durante todo su ciclo de vida, desde la instalación al mantenimiento preventivo, pasando por la calibración y la reparación del equipo.
Soporte y Reparación

Formación y Consultoría
