Adapte el sistema a las necesidades cambiantes de su aplicación. Elija el intervalo de temperatura, la forma de controlar la atmósfera o el nivel de automatización, o combine el sistema con una técnica de medición adicional para conseguir el máximo de información posible en cada medición.
Es posible combinar cualquier instrumento TGA o TGA/DSC con un sistema de análisis del gas, incluidos los sistemas de MS, FTIR, GC/MS o Micro GC/MS. Estas técnicas permiten identificar la composición de las muestras.
Se pueden procesar automáticamente hasta 34 muestras DSC o TGA, cada una de ellas con un método específicos, incluidas la evaluación final y la calificación de los resultados. Una de las funciones exclusivas del cambiador de muestras automático es que puede abrir los crisoles antes de la medición, de modo que la muestra queda protegida hasta el inicio del proceso.
Elija entre dos tipos de sensores: uno con 56 termopares, optimizado para ofrecer una resolución alta, y otro con 120 termopares, diseñado para ofrecer una sensibilidad alta con una relación de señal-ruido baja.
Convierta su instrumento DSC en un sistema de fotocalorimetría DSC para investigar muestras fotocuradas. También puede optar por el sistema de cámara, que incorporará la funcionalidad de microscopio a su instrumento DSC. También le ofrecemos soluciones de sorción para TGA, TMA y DMA, lo que permite realizar mediciones por debajo de los niveles de humedad establecidos.
La completa línea de sistemas de análisis térmico de METTLER TOLEDO ofrece una variedad inmejorable de instrumentos: elija el modelo que más se adapte a sus necesidades entre nuestra variedad de configuraciones totalmente modulares. Esto es posible gracias a nuestra plataforma de instrumentos versátiles, personalizables y aptos para su actualización. Leer más
El software STARe es potente y versátil, y ofrece un número casi infinito de posibilidades de evaluación. La evaluación automática de los resultados mejora de forma drástica la eficiencia, mientras que la excepcional base de datos integrada asegura el máximo nivel de seguridad de los datos. Leer más
Ponemos a su disposición una amplia gama de crisoles, es decir, contenedores de muestra para los análisis térmicos. Nuestros crisoles de alta calidad están disponibles en una variedad de materiales y formas para las necesidades de casi todas las aplicaciones de análisis térmicos. Leer más
Nuestro equipo de asistencia para el ámbito del análisis térmico ha preparado más de 300 aplicaciones listas para usar y hechas a medida para varias industrias. Están recopiladas en una base de datos de navegación sencilla, donde los usuarios pueden encontrar rápidamente la aplicación que mejor se adapta a sus necesidades. Leer más
UserCom es una revista técnica que se publica dos veces al año y está dirigida a los usuarios que realizan análisis térmicos. En ella, se incluyen consejos prácticos y se presentan aplicaciones interesantes de distintos campos. Además, tiene una sección de noticias sobre los últimos avances tecnológicos en el ámbito de la caracterización de materiales. Leer más
Colaboramos estrechamente con nuestros clientes mediante opciones de formación on-line y en persona para ayudarle a optimizar sus habilidades y mejorar su confianza. Entre estas opciones se incluyen cursos personalizados, talleres prácticos y recursos de formación on-line que se actualizan con frecuencia. Leer más
Todos los sistemas de análisis térmico de METTLER TOLEDO están basados en un concepto de modularidad, por lo que se pueden actualizar en cualquier momento. Contamos con una amplia variedad de opciones y accesorios para ampliar la funcionalidad de nuestros sistemas. No importa la aplicación de la que se trate: disponemos de equipos opcionales para ampliar cualquier sistema. Esto incluye la posibilidad de añadir una variedad de accesorios: dispositivos de refrigeración, sistemas de cambio de muestras automático, generadores de humedad, instrumentos de análisis de gases desprendidos y equipos ópticos, todos ellos pensados para asegurar un funcionamiento optimizado de los sistemas de análisis térmico.
Con un cambiador de muestras incorporado, los instrumentos TGA, DSC y TGA/DSC pueden funcionar de forma ininterrumpida. Gracias a la fiabilidad y precisión de la robótica combinada con una solución de software integrada, las muestras se miden siempre de manera uniforme. De este modo, el rendimiento que ofrecen es mayor y la productividad del laboratorio aumenta. Además, los cambiadores de muestras ofrecen la ventaja adicional de perforar automáticamente las tapas. Esto permite medir con mayor exactitud tanto las muestras con componentes volátiles como la humedad como aquellas higroscópicas que la absorben.
Al añadir un microscopio o una lámpara de UV a un instrumento DSC, se le añade una funcionalidad adicional a un sistema ya potente de por sí. Gracias al diseño de nuestro sistema de compatibilidad, cualquiera de estos accesorios se puede incorporar a un instrumento DSC en cuestión de minutos. Observar los efectos térmicos o las transiciones de fase sólido-sólido es posible si se usa un microscopio óptico. Este equipo opcional proporciona información acerca de los procesos que cambian poco o nada la entalpía, así como un análisis simultáneo de las imágenes y una curva DSC. Si desea descubrir el efecto que surte la luz UV en las muestras, pruebe nuestras opciones de fotocalorimetría. Le ofrecemos tres fuentes de luz distintas para que elija la más adecuada para su aplicación. Este accesorio se emplea, principalmente, para estudiar las reacciones causadas por la luz (curado) y la estabilidad de los materiales (envejecimiento).
Los instrumentos TGA o TGA/DSC de METTLER TOLEDO se pueden combinar fácilmente con un dispositivo externo para medir de forma cualitativa las reacciones gaseosas o la descomposición de los productos durante un experimento TGA. Hemos creado interfaces especiales para nuestros instrumentos TGA para que se puedan acoplar a sistemas de espectrómetro de masas (MS) o de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), sistemas de cromatografía de gases (GC/MS) y Micro GC/MS.
Medir las muestras en unas condiciones definidas de humedad relativa (HR) es una forma muy eficaz de facilitar la observación de los efectos de la humedad en esas muestras. Si se usan interfaces y hornos exclusivamente diseñados para eso, es posible acoplar un generador de humedad a un instrumento TGA, TGA/DSC, TMA o DMA. Con estos cuatro sistemas actualizables, es posible medir las propiedades de los materiales y el efecto del contenido de humedad en situaciones reales. Esto permite, por ejemplo, simular las condiciones de procesamiento de material, determinar el período de conservación o supervisar cualquier cambio en las propiedades de la estructura.