¿Qué significa el tamaño de las partículas?
Todas las partículas tienen una forma específica y una elongación tridimensional diferente. El tamaño de las partículas constituye una forma eficaz de definir y caracterizar las propiedades dimensionales (longitud, ancho y alto) de una partícula. Aunque las partículas suelen presentar una naturaleza tridimensional, en la práctica, se suele emplear una función de tamaño unidimensional (por ejemplo, la longitud de cuerda, el tamaño de la partícula o el diámetro equivalente esférico).
¿Por qué es importante el análisis del tamaño de las partículas?
Las partículas distintas pueden presentar propiedades físicas muy diferentes; un tamaño y forma determinados serán idóneos para un objetivo específico.
- Catalizador: superficie máxima
- Medicamentos: máxima biodisponibilidad
- Procesamiento industrial: buena fluidez
El análisis del tamaño de las partículas es fundamental para la optimización de los procesos y el control de calidad, de manera que se aseguren y documenten las propiedades óptimas de las partículas. Un tamaño incorrecto de las partículas, en el peor de los casos, puede implicar que un producto de partículas no sea apto para el fin previsto y un proceso posterior experimente una interrupción imprevista.
¿En qué se mide el tamaño de las partículas?
El tamaño de las partículas se mide en una dimensión de longitud, como nm, µm o mm. En función de la industria y de las partículas, se puede aplicar un rango de tamaño diferente.
¿Cómo se mide el tamaño de las partículas?
Las partículas macroscópicas pueden medirse con, por ejemplo, una regla o un calibrador. No obstante, para los cristales microscópicos se suelen requerir dispositivos analíticos más sofisticados, debido al tamaño tan reducido de las partículas. Las técnicas de medición del tamaño de las partículas más habituales son el análisis de imágenes, la retrodispersión láser, la difracción láser o el análisis de la fracción por tamizado.
¿Cuál es el tamaño medio de las partículas?
Se puede calcular la media aritmética, la mediana o el modo de las poblaciones de partículas de muchos tamaños diferentes (desde pequeñas a grandes) como una función integral sobre todas las partículas. El tamaño medio de las partículas proporciona un número promedio que caracteriza a una población de partículas más grande.
¿Cómo funciona un analizador de tamaño de partículas?
Un analizador de tamaño de partículas funciona según un método específico de medición (por ejemplo, análisis de imágenes, retrodispersión láser o difracción láser) con condiciones de contorno individuales y específicas del método. Existe una amplia variedad de analizadores de tamaño de partículas disponibles y todos ellos proporcionan diferentes valores para la misma partícula, en función de su método específico de medición.